¿quien está hablando en el capitulo 5:9 de apocalipsis?
En Apocalipsis 5:9, los que están hablando (o más bien cantando) son los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos que están alrededor del trono de Dios.
El versículo dice:
"Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: 'Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación.'"
(Apocalipsis 5:9, RVR1960)
Este cántico es una alabanza dirigida a Jesús (el Cordero), reconociendo su sacrificio y su poder para redimir a la humanidad.
En resumen:
👉 Los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes cantan este nuevo cántico al Cordero (Jesús), reconociéndolo como digno de abrir el libro sellado por haber dado su vida para salvar a los seres humanos.
📖 ¿Qué sucede?
Se está celebrando una escena celestial en la que Jesús, el Cordero inmolado, toma un libro sellado que nadie más podía abrir. Al tomar el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postran y cantan un nuevo cántico, alabando a Jesús por su sacrificio y por haber redimido con su sangre a personas de todas las naciones.
📍 ¿Dónde y cuándo?
-
Dónde: En el cielo, específicamente en la sala del trono de Dios (capítulos 4 y 5 describen este lugar en detalle).
-
Cuándo: Esta visión fue dada a Juan mientras estaba exiliado en la isla de Patmos (Apocalipsis 1:9). No se refiere a un momento literal en la historia humana, sino a una escena profética y simbólica que representa el reconocimiento celestial del sacrificio de Cristo y su autoridad para ejecutar el plan de redención.
🗝 Palabras o frases clave:
-
"Nuevo cántico" – Una adoración renovada, que reconoce algo único: la obra redentora de Cristo.
-
"Digno eres" – Reconocimiento de la autoridad y mérito exclusivo de Jesús.
-
"Fuiste inmolado" – Referencia directa a su muerte en la cruz.
-
"Con tu sangre nos has redimido" – El acto de redención mediante su sacrificio.
-
"De todo linaje, lengua, pueblo y nación" – Universalidad de la salvación ofrecida por Cristo.
Los 24 ancianos y los cuatro seres vivientes aparecen varias veces en el libro de Apocalipsis, especialmente en los capítulos 4 y 5, y su identidad ha sido motivo de reflexión y estudio. A continuación te explico de forma clara y bíblica quiénes son, según la interpretación más común entre estudiosos y también en el contexto adventista:
👑 ¿Quiénes son los 24 ancianos?
Los 24 ancianos representan a los redimidos que están con Cristo en el cielo. No son ángeles, porque en Apocalipsis 5:11 se los distingue claramente de los ángeles.
La interpretación más aceptada (especialmente en el contexto adventista) es que ellos representan:
-
Un grupo especial de seres humanos resucitados, posiblemente en la resurrección especial ocurrida cuando Jesús resucitó (Mateo 27:52–53).
-
Representan a los salvos de todas las épocas, como un "consejo celestial" que honra a Cristo por la redención.
-
El número 24 puede simbolizar a las 12 tribus de Israel (Antiguo Testamento) y los 12 apóstoles (Nuevo Testamento), representando así la totalidad del pueblo de Dios.
👉 Resumen: Los 24 ancianos representan a los seres humanos redimidos, adorando a Dios en el cielo como símbolo de la iglesia completa.
🕊 ¿Quiénes son los cuatro seres vivientes?
Estos seres aparecen en Apocalipsis 4:6-8. Tienen una apariencia simbólica y están llenos de ojos, cada uno con una forma distinta (león, becerro, hombre, águila).
-
Están relacionados con los querubines o serafines descritos en Ezequiel 1 y 10 e Isaías 6, que también aparecen como guardianes del trono de Dios.
-
Representan aspectos del carácter de Dios (fuerza, servicio, inteligencia, rapidez espiritual).
-
También pueden simbolizar la plenitud de la creación que alaba a Dios (animales salvajes, domesticados, humanos y aves).
👉 Resumen: Los cuatro seres vivientes son seres celestiales exaltados, similares a querubines o serafines, que adoran y sirven constantemente en la presencia de Dios.
🛐 ¿Qué tienen en común?
Ambos grupos —los ancianos y los seres vivientes— adoran al Cordero (Cristo) y reconocen su dignidad, su sacrificio, y su poder para salvar. Representan el reconocimiento universal (cielo y tierra) del triunfo de Jesús.
📖 Apocalipsis 5:9 – ¿Qué significa?
Este versículo es parte de un cántico celestial dirigido a Jesucristo, el Cordero inmolado, que acaba de tomar el libro sellado. La canción proclama que Él es digno de abrir el libro porque dio su vida y, con su sangre, redimió a personas de todo el mundo. Es una declaración poderosa de adoración, victoria y salvación.
🙏 ¿Qué me enseña sobre Dios?
-
Jesús es digno porque se entregó voluntariamente por la humanidad.
-
Dios tiene un plan de redención para todas las naciones, no solo para un grupo selecto.
-
Su amor es universal, sacrificial y justo.
-
Dios valora tanto a la humanidad que pagó el precio supremo por su redención.
🧍♂️ ¿Qué me enseña sobre el ser humano o la vida?
-
Todos los seres humanos necesitan redención: "nos has redimido" implica que estábamos perdidos.
-
La salvación no depende del origen, lengua o cultura: es para todos.
-
Nuestra vida tiene un valor inmenso ante Dios, al punto de que Cristo murió por nosotros.
-
Hay esperanza y propósito para cada ser humano, sin importar su pasado.
🔍 ¿Qué verdad importante revela?
-
Jesucristo es el único digno de abrir el libro, es decir, de ejecutar el plan de Dios para la historia.
-
El sacrificio de Cristo es central y suficiente para redimir a la humanidad.
-
La redención no es exclusiva, sino incluyente y global.
-
La adoración verdadera reconoce a Jesús como Salvador y Señor.
🙌 ¿Cómo lo vivo?
Vives este versículo cuando:
-
Reconoces cada día que tu vida fue comprada por un gran precio: la sangre de Cristo.
-
Respondes con gratitud, adoración y obediencia a ese sacrificio.
-
Compartes con otros el mensaje de salvación, sabiendo que es para todas las personas.
🙏 ¿Qué me pide Dios?
Dios te pide:
-
Aceptar plenamente el sacrificio de Jesús como suficiente para tu redención.
-
Vivir con identidad redimida, es decir, como alguien que ya no pertenece al pecado sino al Reino de Dios.
-
Unirte a la adoración celestial desde ahora, con tu vida, tus palabras y tus acciones.
📌 ¿Qué decisión o acción debo tomar?
-
Decidir confiar más profundamente en el valor del sacrificio de Jesús por ti.
-
Comenzar (o continuar) a vivir de forma coherente con esa redención: renunciar a lo que no glorifica a Dios.
-
Hablarle a alguien esta semana sobre el amor de Dios por todos los pueblos.
🟢 ¿Cómo aplicar esto hoy?
-
Ora y agradece a Jesús por haber dado su vida por ti.
-
Lee o memoriza este versículo como recordatorio diario de tu valor ante Dios.
-
Busca servir o bendecir a alguien diferente a ti (otra cultura, idioma, forma de pensar), recordando que la redención es para “todo linaje, lengua, pueblo y nación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario