El destino del Mundo

Dios creó nuestra historia y a ÉL nos debemos

jueves, 31 de julio de 2025

EL SABADO EL DESCANSO DEL 7º DIA







En una época en que los intereses seculares empañan a menudo los compromisos sagrados, cuando los aparatos se han convertido para muchos en algo más importante que Dios, cuando la tiranía de los bienes materiales esclaviza tantas vidas, el sábado llega hasta nosotros como un salvavidas para rescatarnos del pantano del materialismo , elevando nuestra mente por encima del mundo visible y mostrándonos la paz de Dios para la que fuimos creados.







 Dios vio que el sábado era esencial para el hombre, aun en el paraíso.Necesitaba dejar a un lado sus propios intereses y actividades durante un día de cada siete para poder contemplar más de lleno las obras de Dios y meditar en su poder y bondad.Necesitaba el sábado para que le recordase más vivamente la existencia de Dios, y para que despertase su gratitud hacia él, pues todo lo que disfrutaba y poseía procedía de la mano benéfica del Creador.








El mismo monje Agustín en  uno de sus mas sublimes capítulos de sus confesiones cita una oración sobre el sábado. " ¡¡ Oh Señor Dios,Tú que nos has dado todo,concédenos también tu paz, la paz del sábado, la paz sin atardecer...............cuando terminemos nuestras obras por tu gracia, en el sábado de la vida eterna descansaremos en ti.!!

Esta interpretación espiritual y escatológica del sábado muestra el profundo aprecio que Agustín tenia por su significado.







Una de las funciones más evidentes del séptimo día, según el texto de la creación, es la de señalar la conclusión de la obra divina completa y absolutamente perfecta.

El escepticismo lleva al olvido. El que desestima el sábado, el memorial de la creación, acaba dudando del dios creador y cayendo en el escepticismo.









El trabajo es una bendición de Dios y el descanso también lo es, porque nuestro Señor quiere que nos reconciliemos con Él ese sábado que nos instituyo en los mandamientos de la ley de Dios. Es la garantía de que Dios nos escucha  y está siempre dispuesto a recibirnos y nos responde; de que quiere conversar y convivir con nosotros.Nos dice que está disponible y podemos acudir a Él en cualquier momento.



                                             






lunes, 14 de julio de 2025

¿LA 2ª VENIDA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SERÁ EN 2031?




La segunda venida de nuestro Señor Jesucristo es una creencia central en muchas denominaciones cristianas, especialmente en el cristianismo evangélico, católico, ortodoxo y protestante histórico.


Algunos creen que será el 2031¿ y porque lo creen?, porque ese año ellos creen que se cumplen 6000 años desde la entrada del pecado en el mundo siendo una profecía del fin.                                                                                                                                                                                                                Nadie conoce la fecha de la Segunda Venida, sino solamente el Padre. ¿Pero en qué se basan quienes se empeñan en fechar ese trascendental momento?








Anuncios proféticos de la Segunda Venida

La segunda venida de Cristo es una de las verdades más repetidas en las Escrituras, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento; y también, una de las más más claramente expresadas. Cristo mismo la afirmó categóricamente, revelando al mismo tiempo un buen número de señales que indicarían el tiempo en que tendría cumplimiento (confrontar con Mateo 24:3-51; Marcos 13:3-37 y Lucas 21:7-36; 12:41-48 y 17:24-36). En este sentido, el libro Eventos de los Últimos Días dedica el segundo capítulo completo para presentar una buena lista de señales que anuncian la Segunda Venida[1].

Por otro lado, destacan por su contenido, las profecías apocalípticas de Daniel y Apocalipsis que apuntan en su cumplimiento, inequívocamente, a la Segunda Venida. En ellas se dan a conocer, no tanto las señales como los acontecimientos que precederían a ese momento glorioso de la venida de Cristo. Sin embargo, en ninguna de ellas, ni en las señales de la segunda venida de Cristo, ni en las profecías de Daniel y Apocalipsis, se hace referencia a una fecha determinada que indique el tiempo exacto de la segunda venida de Cristo[2].                                                                                                                                                                                                                            


Formula profética respecto al regreso en el 2031 no existe.

Verdaderamente lo mas importante y lo que tenemos que tener en cuenta es: nuestra salvación y solo será cuando entregémos nuestro corazón a nuestro SEÑOR y ademas tenemos que ser luces para otras lamparas apagadas que hay en el mundo, 
Seamos hacedores de la PALABRA.
Amén
Eliseo Cuesta


jueves, 26 de junio de 2025

NO LLOREIS POR MI






Gunter E. Pietz ya llamaba la atención  en su escuela a los 12 años: su entusiasmo por la biblia y por la reforma de Martin Lutero le valieron el apodo del * pequeño profeta * y el enfado del profesor de religión católica, que queria frenar su ¨ celo biblico ¨. A traves de sus padres ,Gunter conocio en 1937 la importancia del sabado como el dia de descanso establecidopor Dios en la creación y luego en el cuarto mandamiento.

La fidelidad de Cristo como  "Señor del Sábado" (Mateo 12:8) marcaria decisivamente su corta vida.A los 15 años fue interrogado y torturado por la Gestapo por que no estaba dispuesto a trabajar en una fabrica los sábados .Un año despùes por la misma razón , le enviaron a un campo de concentración en Auschwitz durante diez semanas. Tras su liberación estaba tan demacrado y al limite de sus fuerzas fisicas  que su madre no lo reconoció.

En abril de 1943, aún sin cumplirlos 18 años, rechazó el juramento al fuhrer y se negó a tomar un arma. El intento de hacerlo cambiar de opinión tras su arresto fracasó. Gunter Pietz se baso en la biblia y en su conciencia.El 27 de septiembre de 1943 fue ejecutado en la prisión Roter Ochse, en Halle.

El día de su ejecución escribió a sus padres: " No lloreis por mi, pues estoy en buenas manos.Cuando nuestro Salvador venga a redimir a su pueblo, nos regocijaremos. Y mi deseo es veros allí, queridos padres.Que nada nos separe del amor de Dios" (Hans Fieschutz. Y siguieron su fe,pag.31)

El consuelo y la promesa de Jesús dio a los cristianos de la iglesia de Esmirna (hoy Izmir {Turquia}) fueron aplicados personalmente por Gunter Pietz:

# No temas por lo que vas a padecer {...} Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida # (Apoc. 2.10 )

Sea lo que sea el que el futuro nos depare, la esperanza en el regreso de Jesús también nos dará la motivación y la fuerza para mantenernos fieles a el.¡Él lo merece!




viernes, 20 de junio de 2025

EL FUTURO ESTA ESCRITO

 






En los anales de la historia humana, el desarrollo de las naciones, el nacimiento y la caída de los imperios, parecen depender de la voluntad y las proezas de los hombres; y en cierta medida los acontecimientos se dirían determinados por el poder, la ambición y los caprichos de ellos. Pero en la Palabra de Dios se descorre el velo, y encima, detrás y a través de todo el juego y contrajuego de los humanos intereses, poder y pasiones, contemplamos a los agentes del que es todo misericordioso, que cumplen silenciosa y pacientemente los designios y la voluntad de él.

Centenares de años antes que ciertas naciones subiesen al escenario, el Omnisciente miró a través de los siglos y predijo el nacimiento y la caída de los reinos universales. Dios declaró a Nabucodonosor que el reino de Babilonia caería, y que se levantaría un segundo reino, el cual tendría también su período de prueba. Al no ensalzar al Dios verdadero, su gloria iba a marchitarse y un tercer reino ocuparía su lugar. Este también pasaría; y un cuarto reino, fuerte como el hierro, iba a subyugar las naciones del mundo.

Si los gobernantes de Babilonia, el más rico de todos los reinos terrenales, hubiesen cultivado siempre el temor de Jehová, se les habría dado una sabiduría y un poder que los habrían unido a él y mantenido fuertes. Pero solo hicieron de Dios su refugio cuando estaban perplejos y acosados. En tales ocasiones, al no hallar ayuda en sus grandes hombres, la buscaban en hombres como Daniel, hombres acerca de quienes sabían que honraban al Dios viviente y eran honrados por él. A los tales pedían que les revelasen los misterios de la Providencia; porque aunque los gobernantes de la orgullosa Babilonia eran hombres del más alto intelecto, se habían separado tanto de Dios por la transgresión que no podían comprender las revelaciones ni las advertencias que se les daba acerca del futuro.

En la historia de las naciones el que estudia la Palabra de Dios puede contemplar el cumplimiento literal de la profecía divina. Babilonia, al fin quebrantada, desapareció porque, en tiempos de prosperidad, sus gobernantes se habían considerado independientes de Dios y habían atribuido la gloria de su reino a las hazañas humanas. El reino medo-persa fue objeto de la ira del Cielo porque en él se pisoteaba la ley de Dios. El temor de Jehová no tenía cabida en los corazones de la vasta mayoría del pueblo. Prevalecían la impiedad, la blasfemia y la corrupción. Los reinos que siguieron fueron aun más viles y corruptos; y se fueron hundiendo cada vez más en su falta de valor moral…

Esto se presenta claramente tan solo en la Palabra de Dios. En ella se revela que la fuerza tanto de las naciones como de los individuos no se halla en las oportunidades o los recursos que parecen hacerlos invencibles; no se halla en su jactanciosa grandeza. Se mide por la fidelidad con que cumplen el propósito de Dios`

¿Cómo demuestra Daniel 2 que Dios no solo conoce el futuro sino también tiene, en última instancia, el control de este?

Esta pregunta nos tiene que dar mas FE

Un saludo

Eliseo Cuesta

jueves, 5 de junio de 2025

LECCIÓN 10 SOBRE QUIENES HA LLEGADO EL FIN








Lección 10: Sobre quienes ha llegado el fin

Semana del 31 de mayo al 7 de junio de 2025


Resumen Diario

Sábado (Introducción)

Texto para memorizar: 1 Corintios 10:11-12

Las historias del pasado sirven como advertencias para nosotros. Dios actúa con justicia y misericordia, y espera que vivamos preparados.

Domingo: La ira del Cordero

Cristo, como Cordero, también ejecuta justicia. Su "ira" representa su rechazo al pecado persistente. El juicio es serio y debemos vivir con reverencia.

Lunes: La evangelización de Noé

Noé fue fiel en un tiempo de corrupción. Predicó con su ejemplo y obediencia. Su fe activa nos inspira hoy.

Martes: Sodoma y Gomorra

Dios es paciente y justo. La intercesión de Abraham muestra el valor de orar por otros. Dios busca salvar antes de juzgar.

Miércoles: El juicio final

Dios es el juez supremo. Vivir con conciencia del juicio nos lleva a una vida más santa y dependiente de Cristo.

Jueves: Lecciones para el tiempo del fin

Jesús nos llama a estar preparados. No saber la hora nos motiva a estar siempre alertas y viviendo fielmente.

Viernes: Reflexión final

Dios es justo y misericordioso. Estas historias nos llaman a la obediencia, la fe y la esperanza en la salvación.

Preguntas y Respuestas para Discusión

    • • ¿Qué significa que estas historias fueron escritas para advertirnos?

Respuesta: Nos enseñan qué decisiones evitar y cómo vivir según Dios.

    • • ¿Cómo evitar la autosuficiencia espiritual?

Respuesta: Con humildad, oración y dependencia de Dios.

    • • ¿Cómo entiendes la "ira del Cordero"?

Respuesta: Es la justicia de Cristo contra el pecado persistente.

    • • ¿Qué nos enseña Apocalipsis 6:17?

Respuesta: Que debemos estar firmes y preparados.

    • • ¿Qué desafíos enfrentó Noé?

Respuesta: Rechazo, burlas, soledad; pero perseveró en su misión.

    • • ¿En qué nos parecemos hoy a Noé?

Respuesta: Predicamos un mensaje impopular en un mundo indiferente.

    • • ¿Qué nos enseña Abraham al interceder?

Respuesta: Que debemos orar por los demás y confiar en la misericordia divina.

    • • ¿Qué relevancia tiene Sodoma hoy?

Respuesta: Dios es justo, pero primero busca salvar. El juicio viene después del rechazo.

    • • ¿Cómo afecta tu vida saber del juicio final?

Respuesta: Motiva a vivir con propósito y santidad.

    • • ¿Cómo refuerza tu fe la visión del juicio?

Respuesta: Me da esperanza y confianza en la justicia de Dios.

    • • ¿Qué significa estar preparados hoy?

Respuesta: Vivir fielmente, amar, obedecer y estar vigilantes.

    • • ¿Cómo evitar el miedo o la apatía?

Respuesta: Recordando que el fin es liberación para los fieles.

    • • ¿Qué historia te impactó más?

Respuesta: (Respuesta personal)

    • • ¿Cómo aplicar lo aprendido?

Respuesta: Viviendo con fe y compartiendo el mensaje de salvación.

miércoles, 4 de junio de 2025

LA OBRA DE ENGAÑO DE SATANÁS




 El mismo espíritu de idolatría pagana que regia en el antiguo pueblo de Dios (Israel) abunda hoy, aunque, bajo la influencia de la ciencia y la educación, ha asumido una forma más refinada y atrayente. Cada día añade tristes evidencias de que la fe en la segura palabra de la profecía está disminuyendo rápidamente, y de que en su lugar la superstición y hechicerías satánicas están cautivando las mentes humanas. Todos los que no escudriñan fervientemente las Escrituras, ni someten todo deseo y propósito de la vida a esa prueba infalible, todos los que no buscan a Dios en oración para obtener el conocimiento de su voluntad, se extraviarán seguramente de la buena senda, y caerán bajo la seducción de Satanás.                                                                                                                                            Satanás obra con los hombres con más cuidado que con Cristo en el desierto de la tentación, porque sabe que allí perdió la batalla. Es un enemigo vencido. No se presenta al hombre directamente para exigirle el homenaje de un culto exterior. Pide simplemente a los hombres que pongan sus afectos en las buenas cosas de este mundo. Si logra ocupar la mente y los afectos, los atractivos celestiales se eclipsan. Todo lo que quiere del hombre es que caiga bajo el poder seductor de sus tentaciones, que ame el mundo, la ostentación y los altos puestos, que ame el dinero y ponga sus afectos en los tesoros terrenales. Si lo logra, obtiene todo lo que pidió de Cristo.                                                                 Cristo señala aquí a dos señores: Dios y el mundo, y nos revela claramente que resulta simplemente imposible servir a ambos. Si predominan nuestro interés y amor por este mundo, no apreciaremos las cosas que sobre todas las demás son dignas de nuestra atención. El amor al mundo excluirá el amor a Dios, y subordinará nuestros intereses más elevados a las consideraciones mundanales. Dios no ocupará así en nuestros afectos y devociones un lugar tan exaltado como las cosas del mundo.

sábado, 3 de mayo de 2025

ENTENDIENDO EL SACRIFICIO


SABADO 3 DE MAYO


PARA MEMORIZAR: “Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: ‘Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación’ ” (Apoc. 5:9, RVR 1960).

Este es un cántico de alabanza a Jesús ( el cordero) reconociendo su sacrificio y su poder para redimir a la humanidad.



 En la lección del domingo 4 de mayo, "sacrificios inútiles" se refiere a adorar a Dios solo con rituales externos (como ofrendas o ceremonias), pero sin obediencia, fe ni transformación del corazón.

👉 En resumen:
Los sacrificios son inútiles si no van acompañados de una vida sincera y obediente a Dios.



📘 Resumen – Lunes 5 de mayo: "Una gran luz"

El pueblo de Dios había caído en oscuridad espiritual por su pecado, pero el profeta Isaías anuncia que una gran luz brillará sobre ellos: esa luz es el Mesías, Jesús.

👉 En resumen:
A pesar de la oscuridad del pecado, Dios ofrece esperanza y salvación por medio de Cristo, la gran luz que alumbra a todos.



📘 Resumen – Martes 6 de mayo: "Un hijo nos es dado"

Isaías profetiza el nacimiento de un niño especial, cuyos nombres revelan su identidad divina: Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Este niño es Jesús, el Mesías prometido, quien traerá justicia, paz y salvación eterna.

👉 En resumen:
Jesús es el Hijo dado por Dios, Rey eterno y Salvador que cumple las promesas de redención.



📘 Resumen – Miércoles 7 de mayo: "La ira de Dios"

La paciencia de Dios con su pueblo se agota porque, a pesar de las advertencias, persisten en la maldad y el rechazo a su ley. Isaías muestra que la ira de Dios no es caprichosa, sino una respuesta justa al pecado continuo.

👉 En resumen:
La ira de Dios revela su justicia frente al pecado persistente, pero también su llamado al arrepentimiento.


📘 Resumen – Jueves 8 de mayo: "El orgullo de la humanidad será abatido"

Isaías advierte que Dios humillará el orgullo humano, especialmente de líderes arrogantes que confían en su poder y no en Él. Solo Dios debe ser exaltado; todo lo que eleve al hombre por encima de Dios será derribado.

👉 En resumen:
El orgullo separa al ser humano de Dios, pero Él lo confronta para que pongamos nuestra confianza solo en Él.



  • 📖 Comentario del viernes:

    • Dios no solo ve lo externo, sino el corazón del adorador.

    • Las promesas de Isaías se cumplen en Cristo, y su mensaje sigue vigente hoy.

    • El llamado es a vivir con humildad, fe y obediencia verdadera.



📘 Resumen – Viernes 9 de mayo: Comentarios y reflexión final

  • Dios desea adoración sincera, no rituales vacíos.

  • Jesús es el cumplimiento de las profecías de Isaías.

  • El orgullo espiritual aleja del verdadero conocimiento de Dios.

  • Somos llamados a una vida de humildad, obediencia y fe genuina.

  • La luz de Cristo debe brillar en nuestras vidas para otros.