El destino del Mundo

Dios creó nuestra historia y a ÉL nos debemos

jueves, 26 de junio de 2025

NO LLOREIS POR MI






Gunter E. Pietz ya llamaba la atención  en su escuela a los 12 años: su entusiasmo por la biblia y por la reforma de Martin Lutero le valieron el apodo del * pequeño profeta * y el enfado del profesor de religión católica, que queria frenar su ¨ celo biblico ¨. A traves de sus padres ,Gunter conocio en 1937 la importancia del sabado como el dia de descanso establecidopor Dios en la creación y luego en el cuarto mandamiento.

La fidelidad de Cristo como  "Señor del Sábado" (Mateo 12:8) marcaria decisivamente su corta vida.A los 15 años fue interrogado y torturado por la Gestapo por que no estaba dispuesto a trabajar en una fabrica los sábados .Un año despùes por la misma razón , le enviaron a un campo de concentración en Auschwitz durante diez semanas. Tras su liberación estaba tan demacrado y al limite de sus fuerzas fisicas  que su madre no lo reconoció.

En abril de 1943, aún sin cumplirlos 18 años, rechazó el juramento al fuhrer y se negó a tomar un arma. El intento de hacerlo cambiar de opinión tras su arresto fracasó. Gunter Pietz se baso en la biblia y en su conciencia.El 27 de septiembre de 1943 fue ejecutado en la prisión Roter Ochse, en Halle.

El día de su ejecución escribió a sus padres: " No lloreis por mi, pues estoy en buenas manos.Cuando nuestro Salvador venga a redimir a su pueblo, nos regocijaremos. Y mi deseo es veros allí, queridos padres.Que nada nos separe del amor de Dios" (Hans Fieschutz. Y siguieron su fe,pag.31)

El consuelo y la promesa de Jesús dio a los cristianos de la iglesia de Esmirna (hoy Izmir {Turquia}) fueron aplicados personalmente por Gunter Pietz:

# No temas por lo que vas a padecer {...} Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida # (Apoc. 2.10 )

Sea lo que sea el que el futuro nos depare, la esperanza en el regreso de Jesús también nos dará la motivación y la fuerza para mantenernos fieles a el.¡Él lo merece!




viernes, 20 de junio de 2025

EL FUTURO ESTA ESCRITO

 






En los anales de la historia humana, el desarrollo de las naciones, el nacimiento y la caída de los imperios, parecen depender de la voluntad y las proezas de los hombres; y en cierta medida los acontecimientos se dirían determinados por el poder, la ambición y los caprichos de ellos. Pero en la Palabra de Dios se descorre el velo, y encima, detrás y a través de todo el juego y contrajuego de los humanos intereses, poder y pasiones, contemplamos a los agentes del que es todo misericordioso, que cumplen silenciosa y pacientemente los designios y la voluntad de él.

Centenares de años antes que ciertas naciones subiesen al escenario, el Omnisciente miró a través de los siglos y predijo el nacimiento y la caída de los reinos universales. Dios declaró a Nabucodonosor que el reino de Babilonia caería, y que se levantaría un segundo reino, el cual tendría también su período de prueba. Al no ensalzar al Dios verdadero, su gloria iba a marchitarse y un tercer reino ocuparía su lugar. Este también pasaría; y un cuarto reino, fuerte como el hierro, iba a subyugar las naciones del mundo.

Si los gobernantes de Babilonia, el más rico de todos los reinos terrenales, hubiesen cultivado siempre el temor de Jehová, se les habría dado una sabiduría y un poder que los habrían unido a él y mantenido fuertes. Pero solo hicieron de Dios su refugio cuando estaban perplejos y acosados. En tales ocasiones, al no hallar ayuda en sus grandes hombres, la buscaban en hombres como Daniel, hombres acerca de quienes sabían que honraban al Dios viviente y eran honrados por él. A los tales pedían que les revelasen los misterios de la Providencia; porque aunque los gobernantes de la orgullosa Babilonia eran hombres del más alto intelecto, se habían separado tanto de Dios por la transgresión que no podían comprender las revelaciones ni las advertencias que se les daba acerca del futuro.

En la historia de las naciones el que estudia la Palabra de Dios puede contemplar el cumplimiento literal de la profecía divina. Babilonia, al fin quebrantada, desapareció porque, en tiempos de prosperidad, sus gobernantes se habían considerado independientes de Dios y habían atribuido la gloria de su reino a las hazañas humanas. El reino medo-persa fue objeto de la ira del Cielo porque en él se pisoteaba la ley de Dios. El temor de Jehová no tenía cabida en los corazones de la vasta mayoría del pueblo. Prevalecían la impiedad, la blasfemia y la corrupción. Los reinos que siguieron fueron aun más viles y corruptos; y se fueron hundiendo cada vez más en su falta de valor moral…

Esto se presenta claramente tan solo en la Palabra de Dios. En ella se revela que la fuerza tanto de las naciones como de los individuos no se halla en las oportunidades o los recursos que parecen hacerlos invencibles; no se halla en su jactanciosa grandeza. Se mide por la fidelidad con que cumplen el propósito de Dios`

¿Cómo demuestra Daniel 2 que Dios no solo conoce el futuro sino también tiene, en última instancia, el control de este?

Esta pregunta nos tiene que dar mas FE

Un saludo

Eliseo Cuesta

jueves, 5 de junio de 2025

LECCIÓN 10 SOBRE QUIENES HA LLEGADO EL FIN








Lección 10: Sobre quienes ha llegado el fin

Semana del 31 de mayo al 7 de junio de 2025


Resumen Diario

Sábado (Introducción)

Texto para memorizar: 1 Corintios 10:11-12

Las historias del pasado sirven como advertencias para nosotros. Dios actúa con justicia y misericordia, y espera que vivamos preparados.

Domingo: La ira del Cordero

Cristo, como Cordero, también ejecuta justicia. Su "ira" representa su rechazo al pecado persistente. El juicio es serio y debemos vivir con reverencia.

Lunes: La evangelización de Noé

Noé fue fiel en un tiempo de corrupción. Predicó con su ejemplo y obediencia. Su fe activa nos inspira hoy.

Martes: Sodoma y Gomorra

Dios es paciente y justo. La intercesión de Abraham muestra el valor de orar por otros. Dios busca salvar antes de juzgar.

Miércoles: El juicio final

Dios es el juez supremo. Vivir con conciencia del juicio nos lleva a una vida más santa y dependiente de Cristo.

Jueves: Lecciones para el tiempo del fin

Jesús nos llama a estar preparados. No saber la hora nos motiva a estar siempre alertas y viviendo fielmente.

Viernes: Reflexión final

Dios es justo y misericordioso. Estas historias nos llaman a la obediencia, la fe y la esperanza en la salvación.

Preguntas y Respuestas para Discusión

    • • ¿Qué significa que estas historias fueron escritas para advertirnos?

Respuesta: Nos enseñan qué decisiones evitar y cómo vivir según Dios.

    • • ¿Cómo evitar la autosuficiencia espiritual?

Respuesta: Con humildad, oración y dependencia de Dios.

    • • ¿Cómo entiendes la "ira del Cordero"?

Respuesta: Es la justicia de Cristo contra el pecado persistente.

    • • ¿Qué nos enseña Apocalipsis 6:17?

Respuesta: Que debemos estar firmes y preparados.

    • • ¿Qué desafíos enfrentó Noé?

Respuesta: Rechazo, burlas, soledad; pero perseveró en su misión.

    • • ¿En qué nos parecemos hoy a Noé?

Respuesta: Predicamos un mensaje impopular en un mundo indiferente.

    • • ¿Qué nos enseña Abraham al interceder?

Respuesta: Que debemos orar por los demás y confiar en la misericordia divina.

    • • ¿Qué relevancia tiene Sodoma hoy?

Respuesta: Dios es justo, pero primero busca salvar. El juicio viene después del rechazo.

    • • ¿Cómo afecta tu vida saber del juicio final?

Respuesta: Motiva a vivir con propósito y santidad.

    • • ¿Cómo refuerza tu fe la visión del juicio?

Respuesta: Me da esperanza y confianza en la justicia de Dios.

    • • ¿Qué significa estar preparados hoy?

Respuesta: Vivir fielmente, amar, obedecer y estar vigilantes.

    • • ¿Cómo evitar el miedo o la apatía?

Respuesta: Recordando que el fin es liberación para los fieles.

    • • ¿Qué historia te impactó más?

Respuesta: (Respuesta personal)

    • • ¿Cómo aplicar lo aprendido?

Respuesta: Viviendo con fe y compartiendo el mensaje de salvación.

miércoles, 4 de junio de 2025

LA OBRA DE ENGAÑO DE SATANÁS




 El mismo espíritu de idolatría pagana que regia en el antiguo pueblo de Dios (Israel) abunda hoy, aunque, bajo la influencia de la ciencia y la educación, ha asumido una forma más refinada y atrayente. Cada día añade tristes evidencias de que la fe en la segura palabra de la profecía está disminuyendo rápidamente, y de que en su lugar la superstición y hechicerías satánicas están cautivando las mentes humanas. Todos los que no escudriñan fervientemente las Escrituras, ni someten todo deseo y propósito de la vida a esa prueba infalible, todos los que no buscan a Dios en oración para obtener el conocimiento de su voluntad, se extraviarán seguramente de la buena senda, y caerán bajo la seducción de Satanás.                                                                                                                                            Satanás obra con los hombres con más cuidado que con Cristo en el desierto de la tentación, porque sabe que allí perdió la batalla. Es un enemigo vencido. No se presenta al hombre directamente para exigirle el homenaje de un culto exterior. Pide simplemente a los hombres que pongan sus afectos en las buenas cosas de este mundo. Si logra ocupar la mente y los afectos, los atractivos celestiales se eclipsan. Todo lo que quiere del hombre es que caiga bajo el poder seductor de sus tentaciones, que ame el mundo, la ostentación y los altos puestos, que ame el dinero y ponga sus afectos en los tesoros terrenales. Si lo logra, obtiene todo lo que pidió de Cristo.                                                                 Cristo señala aquí a dos señores: Dios y el mundo, y nos revela claramente que resulta simplemente imposible servir a ambos. Si predominan nuestro interés y amor por este mundo, no apreciaremos las cosas que sobre todas las demás son dignas de nuestra atención. El amor al mundo excluirá el amor a Dios, y subordinará nuestros intereses más elevados a las consideraciones mundanales. Dios no ocupará así en nuestros afectos y devociones un lugar tan exaltado como las cosas del mundo.

sábado, 3 de mayo de 2025

ENTENDIENDO EL SACRIFICIO


SABADO 3 DE MAYO


PARA MEMORIZAR: “Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: ‘Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación’ ” (Apoc. 5:9, RVR 1960).

Este es un cántico de alabanza a Jesús ( el cordero) reconociendo su sacrificio y su poder para redimir a la humanidad.



 En la lección del domingo 4 de mayo, "sacrificios inútiles" se refiere a adorar a Dios solo con rituales externos (como ofrendas o ceremonias), pero sin obediencia, fe ni transformación del corazón.

👉 En resumen:
Los sacrificios son inútiles si no van acompañados de una vida sincera y obediente a Dios.



📘 Resumen – Lunes 5 de mayo: "Una gran luz"

El pueblo de Dios había caído en oscuridad espiritual por su pecado, pero el profeta Isaías anuncia que una gran luz brillará sobre ellos: esa luz es el Mesías, Jesús.

👉 En resumen:
A pesar de la oscuridad del pecado, Dios ofrece esperanza y salvación por medio de Cristo, la gran luz que alumbra a todos.



📘 Resumen – Martes 6 de mayo: "Un hijo nos es dado"

Isaías profetiza el nacimiento de un niño especial, cuyos nombres revelan su identidad divina: Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Este niño es Jesús, el Mesías prometido, quien traerá justicia, paz y salvación eterna.

👉 En resumen:
Jesús es el Hijo dado por Dios, Rey eterno y Salvador que cumple las promesas de redención.



📘 Resumen – Miércoles 7 de mayo: "La ira de Dios"

La paciencia de Dios con su pueblo se agota porque, a pesar de las advertencias, persisten en la maldad y el rechazo a su ley. Isaías muestra que la ira de Dios no es caprichosa, sino una respuesta justa al pecado continuo.

👉 En resumen:
La ira de Dios revela su justicia frente al pecado persistente, pero también su llamado al arrepentimiento.


📘 Resumen – Jueves 8 de mayo: "El orgullo de la humanidad será abatido"

Isaías advierte que Dios humillará el orgullo humano, especialmente de líderes arrogantes que confían en su poder y no en Él. Solo Dios debe ser exaltado; todo lo que eleve al hombre por encima de Dios será derribado.

👉 En resumen:
El orgullo separa al ser humano de Dios, pero Él lo confronta para que pongamos nuestra confianza solo en Él.



  • 📖 Comentario del viernes:

    • Dios no solo ve lo externo, sino el corazón del adorador.

    • Las promesas de Isaías se cumplen en Cristo, y su mensaje sigue vigente hoy.

    • El llamado es a vivir con humildad, fe y obediencia verdadera.



📘 Resumen – Viernes 9 de mayo: Comentarios y reflexión final

  • Dios desea adoración sincera, no rituales vacíos.

  • Jesús es el cumplimiento de las profecías de Isaías.

  • El orgullo espiritual aleja del verdadero conocimiento de Dios.

  • Somos llamados a una vida de humildad, obediencia y fe genuina.

  • La luz de Cristo debe brillar en nuestras vidas para otros.


LECCION 6 ESCUELA SABATICA 2º SEMESTRE 2025

 ¿quien está hablando en el capitulo 5:9 de apocalipsis?

En Apocalipsis 5:9, los que están hablando (o más bien cantando) son los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos que están alrededor del trono de Dios.

El versículo dice:

"Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: 'Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación.'"
(Apocalipsis 5:9, RVR1960)

Este cántico es una alabanza dirigida a Jesús (el Cordero), reconociendo su sacrificio y su poder para redimir a la humanidad.

En resumen:
👉 Los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes cantan este nuevo cántico al Cordero (Jesús), reconociéndolo como digno de abrir el libro sellado por haber dado su vida para salvar a los seres humanos.


📖 ¿Qué sucede?

Se está celebrando una escena celestial en la que Jesús, el Cordero inmolado, toma un libro sellado que nadie más podía abrir. Al tomar el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postran y cantan un nuevo cántico, alabando a Jesús por su sacrificio y por haber redimido con su sangre a personas de todas las naciones.


📍 ¿Dónde y cuándo?

  • Dónde: En el cielo, específicamente en la sala del trono de Dios (capítulos 4 y 5 describen este lugar en detalle).

  • Cuándo: Esta visión fue dada a Juan mientras estaba exiliado en la isla de Patmos (Apocalipsis 1:9). No se refiere a un momento literal en la historia humana, sino a una escena profética y simbólica que representa el reconocimiento celestial del sacrificio de Cristo y su autoridad para ejecutar el plan de redención.


🗝 Palabras o frases clave:

  • "Nuevo cántico" – Una adoración renovada, que reconoce algo único: la obra redentora de Cristo.

  • "Digno eres" – Reconocimiento de la autoridad y mérito exclusivo de Jesús.

  • "Fuiste inmolado" – Referencia directa a su muerte en la cruz.

  • "Con tu sangre nos has redimido" – El acto de redención mediante su sacrificio.

  • "De todo linaje, lengua, pueblo y nación" – Universalidad de la salvación ofrecida por Cristo.



¿Quienes son los 24 ancianos y los cuatro seres vivientes?

Los 24 ancianos y los cuatro seres vivientes aparecen varias veces en el libro de Apocalipsis, especialmente en los capítulos 4 y 5, y su identidad ha sido motivo de reflexión y estudio. A continuación te explico de forma clara y bíblica quiénes son, según la interpretación más común entre estudiosos y también en el contexto adventista:


👑 ¿Quiénes son los 24 ancianos?

Los 24 ancianos representan a los redimidos que están con Cristo en el cielo. No son ángeles, porque en Apocalipsis 5:11 se los distingue claramente de los ángeles.

La interpretación más aceptada (especialmente en el contexto adventista) es que ellos representan:

  • Un grupo especial de seres humanos resucitados, posiblemente en la resurrección especial ocurrida cuando Jesús resucitó (Mateo 27:52–53).

  • Representan a los salvos de todas las épocas, como un "consejo celestial" que honra a Cristo por la redención.

  • El número 24 puede simbolizar a las 12 tribus de Israel (Antiguo Testamento) y los 12 apóstoles (Nuevo Testamento), representando así la totalidad del pueblo de Dios.

👉 Resumen: Los 24 ancianos representan a los seres humanos redimidos, adorando a Dios en el cielo como símbolo de la iglesia completa.


🕊 ¿Quiénes son los cuatro seres vivientes?

Estos seres aparecen en Apocalipsis 4:6-8. Tienen una apariencia simbólica y están llenos de ojos, cada uno con una forma distinta (león, becerro, hombre, águila).

  • Están relacionados con los querubines o serafines descritos en Ezequiel 1 y 10 e Isaías 6, que también aparecen como guardianes del trono de Dios.

  • Representan aspectos del carácter de Dios (fuerza, servicio, inteligencia, rapidez espiritual).

  • También pueden simbolizar la plenitud de la creación que alaba a Dios (animales salvajes, domesticados, humanos y aves).

👉 Resumen: Los cuatro seres vivientes son seres celestiales exaltados, similares a querubines o serafines, que adoran y sirven constantemente en la presencia de Dios.


🛐 ¿Qué tienen en común?

Ambos grupos —los ancianos y los seres vivientes— adoran al Cordero (Cristo) y reconocen su dignidad, su sacrificio, y su poder para salvar. Representan el reconocimiento universal (cielo y tierra) del triunfo de Jesús.




📖 Apocalipsis 5:9 – ¿Qué significa?

Este versículo es parte de un cántico celestial dirigido a Jesucristo, el Cordero inmolado, que acaba de tomar el libro sellado. La canción proclama que Él es digno de abrir el libro porque dio su vida y, con su sangre, redimió a personas de todo el mundo. Es una declaración poderosa de adoración, victoria y salvación.


🙏 ¿Qué me enseña sobre Dios?

  • Jesús es digno porque se entregó voluntariamente por la humanidad.

  • Dios tiene un plan de redención para todas las naciones, no solo para un grupo selecto.

  • Su amor es universal, sacrificial y justo.

  • Dios valora tanto a la humanidad que pagó el precio supremo por su redención.


🧍‍♂️ ¿Qué me enseña sobre el ser humano o la vida?

  • Todos los seres humanos necesitan redención: "nos has redimido" implica que estábamos perdidos.

  • La salvación no depende del origen, lengua o cultura: es para todos.

  • Nuestra vida tiene un valor inmenso ante Dios, al punto de que Cristo murió por nosotros.

  • Hay esperanza y propósito para cada ser humano, sin importar su pasado.


🔍 ¿Qué verdad importante revela?

  • Jesucristo es el único digno de abrir el libro, es decir, de ejecutar el plan de Dios para la historia.

  • El sacrificio de Cristo es central y suficiente para redimir a la humanidad.

  • La redención no es exclusiva, sino incluyente y global.

  • La adoración verdadera reconoce a Jesús como Salvador y Señor.



🙌 ¿Cómo lo vivo?

Vives este versículo cuando:

  • Reconoces cada día que tu vida fue comprada por un gran precio: la sangre de Cristo.

  • Respondes con gratitud, adoración y obediencia a ese sacrificio.

  • Compartes con otros el mensaje de salvación, sabiendo que es para todas las personas.


🙏 ¿Qué me pide Dios?

Dios te pide:

  • Aceptar plenamente el sacrificio de Jesús como suficiente para tu redención.

  • Vivir con identidad redimida, es decir, como alguien que ya no pertenece al pecado sino al Reino de Dios.

  • Unirte a la adoración celestial desde ahora, con tu vida, tus palabras y tus acciones.


📌 ¿Qué decisión o acción debo tomar?

  • Decidir confiar más profundamente en el valor del sacrificio de Jesús por ti.

  • Comenzar (o continuar) a vivir de forma coherente con esa redención: renunciar a lo que no glorifica a Dios.

  • Hablarle a alguien esta semana sobre el amor de Dios por todos los pueblos.


🟢 ¿Cómo aplicar esto hoy?

  • Ora y agradece a Jesús por haber dado su vida por ti.

  • Lee o memoriza este versículo como recordatorio diario de tu valor ante Dios.

  • Busca servir o bendecir a alguien diferente a ti (otra cultura, idioma, forma de pensar), recordando que la redención es para “todo linaje, lengua, pueblo y nación”.



jueves, 17 de abril de 2025

NO HAY SEMANA SANTA .SI SANTO SABADO

 







📖 Lo que dice (y no dice) la Biblia

  • La Biblia sí relata los eventos que luego se conmemoran en la Semana Santa (la entrada triunfal, la Última Cena, la crucifixión y la resurrección).

  • Pero nunca ordena celebrar esos eventos como una festividad anual.

  • Las únicas celebraciones establecidas por Dios en el Antiguo Testamento eran las fiestas solemnes de Israel (Levítico 23), como la Pascua, Pentecostés, Tabernáculos, etc.

  • En el Nuevo Testamento, Jesús no instituyó una semana festiva, sino más bien mandó recordar su sacrificio a través de la Cena del Señor: “haced esto en memoria de mí” (Lucas 22:19; 1 Corintios 11:24-26), sin indicar fecha ni forma ceremonial específica.


🏛️ ¿De dónde viene entonces la Semana Santa?

Buena parte de esas prácticas se desarrollaron siglos después, en el cristianismo primitivo cuando la Iglesia empezó a formalizar el calendario litúrgico. El catolicismo romano adoptó y expandió esas tradiciones, mezclándolas con simbolismos y ritos que no se originan en la Biblia. Por eso muchos estudiosos de la Biblia  señalan con razón que estas fiestas:

  • No son bíblicamente instituidas

  • No fueron celebradas por Jesús ni por los apóstoles

  • Pueden desviar del mensaje esencial del Evangelio si se vuelven rituales vacíos


🧠 Entonces, ¿cómo deberían recordar los cristianos la muerte y resurrección?

Muchos estudiosos bíblicos y comunidades cristianas prefieren:

  • Enfocarse en la Cena del Señor (Santa Cena) como memorial regular.

  • Recordar a Cristo todos los días, no solo una semana al año.

  • Celebrar su vida actual como Salvador resucitado y Sumo Sacerdote.