El destino del Mundo

Dios creó nuestra historia y a ÉL nos debemos

jueves, 27 de febrero de 2025

DEIDAD Y TRINIDAD

¿Porque hay interpretaciones tan diferentes a la hora de estudiar la Deidad,Trinidad de Dios en la Biblia?







 Esa es una gran pregunta, y tiene que ver con cómo las personas interpretan la Biblia y qué influencias doctrinales reciben. A lo largo de la historia, diferentes grupos han tomado partes de la Escritura y las han interpretado de manera distinta, lo que ha llevado a desviaciones en la creencia en la divinidad de Jesús y del Espíritu Santo.

Aquí hay algunas razones por qué algunos grupos cristianos se apartan de esta verdad bíblica:









1. Interpretaciones selectivas de la Biblia

Algunos grupos se enfocan en ciertos versículos y descartan otros que no encajan con su doctrina.
Por ejemplo:

  • Usan versículos donde Jesús dice que el Padre es mayor que Él (Juan 14:28) para argumentar que no es Dios.
  • Ignoran o reinterpretan pasajes como Juan 1:1, Colosenses 2:9 o Apocalipsis 1:8, que afirman la divinidad de Cristo.

Problema: No consideran la Biblia en su totalidad ni entienden el contexto en el que Jesús habló.


2. Influencia de líderes carismáticos o profetas autoproclamados

Muchos grupos que niegan la divinidad de Jesús surgieron por la enseñanza de un líder que afirmaba haber recibido una "nueva revelación".
Ejemplos:

  • David Koresh (Davidianos de la Rama): Se presentó como el "Cordero" de Apocalipsis 5 y desvió la fe de sus seguidores.
  • Charles Taze Russell (Testigos de Jehová): Enseñó que Jesús es un ser creado (el arcángel Miguel), negando su divinidad.
  • Joseph Smith (Mormones): Enseñó que Jesús es un dios entre muchos y que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son tres dioses separados.

Problema: En lugar de seguir solo la Biblia, dependen de doctrinas humanas.


3. Negación de la Trinidad por razones "lógicas"

Algunos dicen que la Trinidad es difícil de entender y prefieren creer que Dios es solo el Padre, y que Jesús y el Espíritu Santo son seres creados.

  • Argumentan que la palabra "Trinidad" no aparece en la Biblia.
  • Creen que si Jesús es Dios, entonces no puede orar al Padre, lo cual parece contradictorio desde su punto de vista humano.

Problema: No aceptan que Dios es un misterio en muchos aspectos (Isaías 55:8-9). La Biblia enseña que Dios es uno en esencia, pero tres en personas (Mateo 28:19, 2 Corintios 13:14).


4. Manipulación o distorsión de la Escritura

Algunos grupos modifican la Biblia para que coincida con su doctrina.
Ejemplo:

  • Testigos de Jehová (Biblia de la Traducción del Nuevo Mundo): Cambian Juan 1:1 de "el Verbo era Dios" a "el Verbo era un dios", alterando el significado del versículo.

Problema: En lugar de adaptar su doctrina a la Biblia, adaptan la Biblia a su doctrina.


5. Enfoque en el Antiguo Testamento y el monoteísmo estricto

Algunos grupos (como los unitarios o ciertos adventistas disidentes) insisten en que Dios es uno solo en un sentido absoluto y rechazan la idea de que Jesús y el Espíritu Santo sean también Dios.

  • Ven el monoteísmo del Antiguo Testamento (Deuteronomio 6:4) y no aceptan que Dios se reveló progresivamente en el Nuevo Testamento como Padre, Hijo y Espíritu Santo.
  • Creen que la doctrina de la Trinidad fue inventada por la Iglesia Católica siglos después (lo cual es falso, ya que la Trinidad se enseña desde la Biblia).

Problema: No ven que la divinidad de Jesús ya está presente en el Antiguo Testamento (Isaías 9:6, Daniel 7:13-14, Salmo 110:1).


Conclusión: ¿Por qué se desvían de la verdad?

  • Falta de conocimiento bíblico completo.
  • Seguimiento de líderes humanos en lugar de Cristo.
  • Intento de hacer que Dios encaje en la lógica humana.
  • Manipulación o reinterpretación de la Biblia.

La Biblia advierte sobre esto en 2 Timoteo 4:3-4:

"Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas."

Por eso, es crucial que los cristianos estudien la Biblia completa y en su contexto, y no sigan enseñanzas de hombres sin compararlas con la Palabra de Dios.






lunes, 27 de enero de 2025

LAS TRAMPAS DE SATANAS

 Mientras el pueblo de Dios se acerca a los peligros de los últimos días, Satanás sostiene diligentes consultas con sus ángeles acerca del plan más eficaz para destruir su fe. El ve que las iglesias populares ya están dormidas, arrulladas por su poder engañador. Mediante sus agradables sofismas y sus milagros mentirosos puede continuar teniéndolas bajo su dominio. Por lo tanto, dirige a sus ángeles para que coloquen las trampas especialmente destinadas a los que esperan la segunda venida de Cristo y se esfuerzan por guardar todos los mandamientos de Dios. 




Dice el gran engañador: “Debemos vigilar a los que están llamando la atención de la gente al sábado de Jehová. Inducirán a muchos a comprender los requerimientos de la ley de Dios. Y la misma luz que revela el verdadero día de reposo, revela también el ministerio de Cristo en el santuario celestial y pone de manifiesto que la última obra en favor de la salvación del hombre se está realizando ahora mismo. Mantened la mente de la gente en tinieblas hasta que esa obra haya terminado, y nos aseguremos el mundo y la iglesia también. 



“El día de reposo es el gran asunto que ha de decidir el destino de las almas. Debemos exaltar el día de descanso que nosotros hemos creado. Hemos logrado que lo acepten tanto los mundanos como los miembros de la iglesia. Ahora hay que inducir a la iglesia a unirse al mundo para apoyarlo. Debemos trabajar por medio de señales y maravillas para cegar sus ojos a la verdad e inducirlos a dejar a un lado la razón y el temor de Dios y a seguir la costumbre y la tradición. 







“Yo voy a influir sobre los ministros de las iglesias populares para que desvíen la atención de sus oyentes de los mandamientos de Dios. Lo que las Escrituras afirman que es la perfecta ley de libertad, debe ser presentado como un yugo de servidumbre. La gente acepta las explicaciones de las Escrituras de parte de sus pastores, y no investiga por sí misma. Por lo tanto, al actuar por medio de los ministros, puedo dominar a la gente de acuerdo con mi voluntad. 










“Pero nuestra principal preocupación consiste en silenciar a esa secta guardadora del sábado. Debemos suscitar la indignación popular contra ella. Llamaremos a nuestro lado a hombres grandes y sabios, según el mundo, e induciremos a las autoridades a cumplir nuestros propósitos. Entonces el día de descanso que yo he creado será puesto en vigor mediante las leyes más severas y exigentes. Los que no hagan caso de ellas serán expulsados de las ciudades y aldeas y se les hará pasar hambre y privaciones. Cuando dispongamos del poder, mostraremos lo que podemos hacer con los que no quieran abandonar su lealtad a Dios. Indujimos a la Iglesia Romana a castigar con la prisión, la tortura y la muerte a los que se negaron a someterse a sus decretos; y ahora que estamos poniendo a las iglesias protestantes y al mundo en armonía con este brazo derecho de nuestro poder, dispondremos finalmente de una ley para exterminar a todos los que no se sujeten a su autoridad. Cuando la pena de muerte sea el castigo que se aplique por la violación de nuestro día de reposo, se pasarán a nuestro lado muchos de los que ahora se encuentran en las filas de los observadores de los mandamientos. 








“Pero antes de recurrir a esas medidas extremas, debemos ejercer toda nuestra sabiduría y sutileza para engañar y entrampar a los que honran el verdadero día de reposo. Podemos separar a muchos de Cristo por medio de la mundanalidad, la concupiscencia y el orgullo. Se considerarán seguros porque creen la verdad, pero la complacencia del apetito o de las bajas pasiones, que confunde el juicio y anula la capacidad de discernir, los hará caer. 








“Id, inducid a los poseedores de tierras y dinero a que se embriaguen con los cuidados de esta vida. Presentarles el mundo en su aspecto más atractivo para que depositen aquí su tesoro y pongan sus afectos en las cosas terrenales. Debemos hacer todo lo posible para impedir que los que trabajan en la causa de Dios tengan medios que puedan usar contra nosotros. Mantened el dinero en nuestras propias filas. Mientras más medios obtengan, más daño causarán a nuestro reino arrebatándonos nuestros súbditos. Haced que se preocupen más por el dinero que por la edificación del reino de Cristo y la difusión de las verdades que nosotros odiamos, y no necesitaremos temer su influencia; porque sabemos que toda persona egoísta y codiciosa caerá bajo nuestro poder, y finalmente será separada del pueblo de Dios. 







“Por medio de los que tienen apariencia de piedad pero no conocen la eficacia de ella, podemos ganar a muchos que de otra manera nos harían bastante daño. Los que aman los deleites más que a Dios serán nuestros colaboradores más eficaces. Los que pertenecen a esta clase de gente, si son capaces e inteligentes, servirán de cebo para atraer a otros a nuestras trampas. Muchos no tendrán temor de su influencia puesto que profesan la misma fe. De esta manera los induciremos a creer que los requerimientos de Cristo son menos estrictos de lo que una vez creyeron, y que asemejándose al mundo podrán ejercer más influencia sobre los mundanos. Así se separarán de Cristo; entonces no tendrán fuerza para resistir nuestro poder, y antes de mucho estarán dispuestos a ridiculizar el celo y la devoción que tenían antes. 






“Hasta que demos el golpe decisivo, deben ser incansables nuestros esfuerzos contra los observadores de los mandamientos. Debemos estar presentes en todas sus reuniones. Nuestra causa sufrirá bastante, especialmente en sus grandes reuniones, y debemos ejercer mucha vigilancia y emplear todas nuestras artes seductoras para impedir que las almas escuchen la verdad y sean impresionadas por ella. 

“Tendré en el terreno, como agentes míos, a hombres que sostengan falsas doctrinas mezcladas con suficiente cantidad de verdad como para engañar a las almas. También tendré incrédulos presentes, que manifestarán dudas con respecto a los mensajes de amonestación que envía el Señor a su iglesia. Si la gente leyera y creyera esas palabras de advertencia, tendríamos poca esperanza de vencerla. Pero si podemos apartar su atención de esas admoniciones, seguirán ignorantes de nuestro poder y astucia, y por fin los retendremos en nuestras filas. Dios no permitirá que se desprecien impunemente sus palabras. Si podemos mantener a las almas engañadas por cierto tiempo, la misericordia de Dios se apartará de ellas, y él nos las entregará para que las dominemos completamente.

“Debemos producir distracción y causar división. Debemos destruir su preocupación por la salvación de sus propias almas, e inducirlos a criticar, a juzgar, y a acusarse y condenarse mutuamente, a albergar egoísmo y enemistad. Por esos pecados Dios nos arrojó de su presencia; y todos los que sigan nuestro ejemplo tendrán una suerte similar”.

domingo, 26 de enero de 2025

LA IRA DEL AMOR DIVINO

 La lección del 25 de enero explica que la ira de Dios no es venganza, sino una respuesta justa al pecado. Su ira, motivada por amor, busca restaurar la justicia y la pureza. No es castigo sin razón, sino un llamado a la reconciliación y al arrepentimiento.








La lección del 26 de enero de la Escuela Sabática aborda cómo enfrentamos el sufrimiento y el mal en la vida. Se enfatiza que, aunque el mal es una realidad, Dios está con nosotros en medio del dolor. La fe y la esperanza en Él son fundamentales para superar las pruebas.








La lección del 27 de enero destaca cómo la fe en Dios puede fortalecer a los creyentes en tiempos de aflicción. Se enseña que, aunque enfrentemos dificultades, debemos confiar en que Dios tiene un propósito en todo lo que permite. La esperanza en Su plan es esencial para la perseverancia.







La lección del 28 de enero enfoca en cómo el sufrimiento no es un castigo directo de Dios, sino una consecuencia del pecado en el mundo. A pesar de las pruebas, Dios promete estar cerca de nosotros, brindando consuelo y fortaleza. Nuestra fe en Su amor y justicia es clave. 







La lección del 29 de enero reflexiona sobre cómo Dios usa el sufrimiento para transformarnos y acercarnos más a Él. Aunque el dolor es una realidad, a través de la fe y la perseverancia, podemos crecer espiritualmente. Dios nos enseña a confiar en Su sabiduría y amor en todo momento.






La lección del 30 de enero, titulada Mostrar Compasión, enfatiza la importancia de seguir el ejemplo de Jesús al mostrar misericordia y empatía hacia los demás. La compasión es fundamental en la vida cristiana, pues refleja el amor de Dios y fortalece nuestra relación con Él y con nuestro prójimo.










jueves, 3 de octubre de 2024

Recomendaciónes Para Mudarse al Campo

 

 

 

 

Para advertir sobre el incremento de la agresividad en la vida urbana y la recomendación de mudarse al campo, puedes abordar varios aspectos respaldados por estudios y observaciones sobre el impacto de las grandes ciudades en la salud mental y el comportamiento humano. A continuación se presentan algunos puntos que podrías utilizar:

 

 

                              Que saber antes de mudarse en Italia - El Duomo Magazine

 

 

1. Efectos del Estrés Urbano

  • Las grandes ciudades son entornos que generan mucho estrés debido al ruido constante, la sobrepoblación, el tráfico, y el ritmo de vida acelerado. La exposición prolongada a estos factores puede aumentar los niveles de cortisol (la hormona del estrés), lo que está asociado a un incremento en la irritabilidad y la agresividad.
  • Según estudios, el estrés crónico en entornos urbanos puede conducir a un mayor riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad, depresión y comportamientos agresivos.

 

                              El stress ¿de? la ciudad, Plataforma Urbana

2. Impacto de la Contaminación

  • La contaminación del aire y el ruido, características comunes en las ciudades, no solo afectan la salud física sino también la salud mental. La exposición constante a altos niveles de contaminación ha sido relacionada con cambios en la conducta, aumento de la agresividad y problemas de salud mental.

 

                         El impacto de la contaminación en la salud y la calidad de vida

 

 

3. Falta de Espacios Verdes y Conexión con la Naturaleza

  • Las grandes ciudades suelen carecer de suficientes espacios verdes, lo que limita la posibilidad de desconexión y relajación. El contacto con la naturaleza tiene efectos calmantes y se ha demostrado que reduce el estrés y la agresividad. En el campo, las personas tienen más acceso a entornos naturales que fomentan el bienestar y la tranquilidad.

 

                                La falta de zonas verdes en los barrios más pobres acentúa su  vulnerabilidad al calor - Climática

 

 

 

 

4. Aislamiento Social en las Ciudades

  • Paradójicamente, a pesar de estar rodeados de millones de personas, muchos habitantes urbanos experimentan altos niveles de soledad y aislamiento. La falta de interacción social genuina y el anonimato pueden llevar a sentimientos de frustración, irritabilidad y, en última instancia, comportamientos más agresivos.

 

 

 

                               Los efectos del aislamiento social provocado por la pandemia - Real  Academia Europea de Doctores

 

5. Sobreestimulación y Competencia Constante

  • En las ciudades, las personas están expuestas a un exceso de estímulos visuales, auditivos y sociales que pueden resultar abrumadores. Además, el ambiente competitivo para acceder a recursos como el trabajo, la vivienda o incluso el espacio público, puede aumentar la tensión y la propensión a reacciones agresivas.

 

 

                              La sobreestimulación en el siglo XXI y los posibles efectos sobre la  atención, la motivación y la curiosidad. - Ruta Maestra

 

 

 

6. Beneficios de Vivir en el Campo

  • En el campo, el ritmo de vida es más lento, hay menos contaminación, y la exposición al estrés es significativamente menor. Las personas que viven en áreas rurales tienen más oportunidades para el contacto con la naturaleza, disfrutar de la tranquilidad y establecer relaciones sociales más cercanas y auténticas.
  • La vida rural también permite un mayor equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre, contribuyendo a una mejor salud mental y menor propensión a comportamientos agresivos.

En resumen, argumentar que la vida en las ciudades puede incrementar la agresividad se basa en factores como el estrés constante, la contaminación, la falta de espacios naturales y la competencia diaria. Moverse al campo ofrece un entorno más saludable, menos estresante y más propicio para una vida equilibrada y tranquila.

 

 

 

                            Beneficios de vivir en el campo 

 

 

Un saludo

Eliseo Cuesta