El destino del Mundo

Dios creó nuestra historia y a ÉL nos debemos

jueves, 17 de abril de 2025

NO HAY SEMANA SANTA .SI SANTO SABADO

 







📖 Lo que dice (y no dice) la Biblia

  • La Biblia sí relata los eventos que luego se conmemoran en la Semana Santa (la entrada triunfal, la Última Cena, la crucifixión y la resurrección).

  • Pero nunca ordena celebrar esos eventos como una festividad anual.

  • Las únicas celebraciones establecidas por Dios en el Antiguo Testamento eran las fiestas solemnes de Israel (Levítico 23), como la Pascua, Pentecostés, Tabernáculos, etc.

  • En el Nuevo Testamento, Jesús no instituyó una semana festiva, sino más bien mandó recordar su sacrificio a través de la Cena del Señor: “haced esto en memoria de mí” (Lucas 22:19; 1 Corintios 11:24-26), sin indicar fecha ni forma ceremonial específica.


🏛️ ¿De dónde viene entonces la Semana Santa?

Buena parte de esas prácticas se desarrollaron siglos después, en el cristianismo primitivo cuando la Iglesia empezó a formalizar el calendario litúrgico. El catolicismo romano adoptó y expandió esas tradiciones, mezclándolas con simbolismos y ritos que no se originan en la Biblia. Por eso muchos estudiosos de la Biblia  señalan con razón que estas fiestas:

  • No son bíblicamente instituidas

  • No fueron celebradas por Jesús ni por los apóstoles

  • Pueden desviar del mensaje esencial del Evangelio si se vuelven rituales vacíos


🧠 Entonces, ¿cómo deberían recordar los cristianos la muerte y resurrección?

Muchos estudiosos bíblicos y comunidades cristianas prefieren:

  • Enfocarse en la Cena del Señor (Santa Cena) como memorial regular.

  • Recordar a Cristo todos los días, no solo una semana al año.

  • Celebrar su vida actual como Salvador resucitado y Sumo Sacerdote.